Explora Erasmus+: Un programa de intercambios juveniles europeos subvencionados

¡La forma más barata, interesante y enriquecedora de viajar por Europa!

Organizado  y gestionado por Asociación Permacultura Cantabria.

 

¿Te gusta viajar?

¿Disfrutas hablando con gente diferente a ti?

¿Quieres mejorar tus idiomas?

¿Tienes ganas de aprender y conocer otras culturas?

¡¡Todo esto y más te espera en Explora Erasmus+ !!

 

¿Qué es?

Es un programa que te permite descubrir personas de otros países, otras culturas, viajar y formarte de forma gratuita*.

Si tienes entre 18-40 años: Inscríbete, rellenando el formulario y serás de las primeras personas en enterarte de qué actividades Europeas tenemos para ti.

 

Existen tres tipos de actividades principales a las que podrás optar de forma gratuita:

INTERCAMBIOS JUVENILES: Consisten en viajar a otro país con un grupo de unas 6 personas de tu ciudad, donde te encontrarás jóvenes de otros países (normalmente alrededor de 36 jóvenes). Estas actividades suelen durar unos 8 días y contarás con el apoyo de un responsable de grupo que viajará para ayudaros durante el viaje y la propia actividad. Cada actividad suele tratar un tema diferente, como por ejemplo la música, el deporte, la programación, etc.

Puedes ampliar la información sobre intercambios juveniles en este enlace, que incluye un vídeo con testimonios de participantes, y aquí puedes ver ejemplos del proyectos similares.

CURSOS DE FORMACIÓN: Estos cursos suelen ser para dos o tres personas de cada ciudad, y la diferencia con los intercambios es que no es tan participativo ni dinámico, sino que se centra más en la formación de una temática para después poder ponerla en práctica con el grupo de jóvenes que sueles estar en contacto. Pueden participar miembros de asociaciones juveniles, líderes juveniles, trabajadores del ámbito de la juventud…

Además, también podemos facilitaros información, aclarar dudas y enviaros oportunidades sobre:

VOLUNTARIADO EUROPEO: El voluntariado es una actividad de larga estancia, donde realizarás actividades solidarias con una entidad de otro país (ONG, Escuelas, centros de atención, etc). La duración suele ser de entre 6 meses y un año. Éstas son oportunidades del Cuerpo Europeo de Solidaridad en las que nuestro papel será informar, y poner a los interesados en contacto con las entidades implicadas.

 

INSCRIPCIONES A NUESTRA BOLSA DE MOVILIDADES

 

¿Cómo funciona?

Una vez que te registres, cada vez que tengamos una de estas actividades, te escribiremos directamente para que puedas valorar si te interesa. A medida que consigamos acuerdos con las organizaciones de los países receptoras y sean aprobados por la Unión Europea, recibirás toda la información para decidir si te interesa solicitar el viaje: país, requisitos, duración del viaje, tipo de proyecto/actividades a desarrollar, nacionalidad de los jóvenes que participarán en el encuentro, etc. En caso de que haya más solicitudes que plazas, se realizará una selección por parte de la asociación gestora Permacultura.

*Las actividades están subvencionadas por la Unión Europea. Aun así, algunos proyectos podrían pedir a los participantes que se hagan cargo de costes excepcionales, como por ejemplo un sobre coste en un vuelo o el pago de alguna actividad de aventura determinada. En todos los casos, los jóvenes serán informados previamente. Por otro lado, todos los proyectos contarán con un depósito como garantía de asistencia y buen comportamiento, el cual se devolverá al regreso de la actividad.

¿Qué requisitos se valorarán para elegir a los participantes de cada proyecto?

  • 3 PUNTOS: Empadronados en el Ayuntamiento de Santander
  • 1 PUNTOS: Empadronados en otros Ayuntamientos de Cantabria
  • 1 PUNTO: Certificado oficial de inglés A1 o B1 (no acumulable si se obtiene puntos por certificado superior).
  • 2 PUNTOS: Certificado oficial de inglés B2 o C1.
  • 1 PUNTO: Formar parte de alguno de los programas de servicios sociales.
  • 2 PUNTOS: Ser miembro activo de una asociación juvenil, trabajar en el ámbito de la juventud o disponer de alguna titulación relacionada con las políticas juveniles (animación socio-cultural, monitor de tiempo libre…).
  • 10 PUNTOS: Valoración mediante entrevista personal (dónde se tendrá en cuenta, especialmente, la idoneidad del perfil del solicitante para las características de cada proyecto concreto).

Puntuación total: 20 puntos. La documentación acreditativa de las distintas situaciones se presentará en el momento de la entrevista.

Más información:

Explora Erasmus+

La UE financia distintas ayudas para promover entre la juventud europea la interculturalidad, la movilidad entre países y el conocimiento de otras culturas, que suelen ser poco conocidas y utilizadas por los jóvenes españoles. A partir de ahí,  Permacultura Cantabria,  pretende facilitar a los jóvenes la consecución de estas ayudas, creando una base de datos de jóvenes interesados y buscando socios y  proyectos de interés en otros países, al objeto de ofrecer a los jóvenes de la ciudad  un “menú” de  “viajes-convivencias” con jóvenes de otros países, y solucionándoles toda  la parte logística y organizativa (billete de viaje incluido) además de poner a disposición del grupo un monitor responsable .

Es importante destacar que, pese a que la iniciativa europea se denomina “Intercambios Juveniles”, en realidad se trata de organizar grupos de jóvenes santanderinos que viajarán a otro países,  donde compartirán actividades de interés con jóvenes de distintas nacionalidades (sin necesidad de que luego esos jóvenes acudan a nuestra ciudad).

Además de tratar de ofrecer varios viajes en grupo a través de esta Acción europea de “Intercambios”, la asociación Permacultura también buscará ampliar la oferta a través de otras Acciones europeas englobadas en el programa Erasmus + como: los cursos de formación dirigidos a profesionales o miembros de asociaciones que trabajen con jóvenes (“Formación de trabajadores en el ámbito de la juventud y creación de redes”) o el Voluntariado Europeo (“Proyectos de voluntariado del Cuerpo europeo de solidaridad”) . El objetivo es conseguir que la UE nos apruebe un mínimo de ayudas que den cabida a 40-50 jóvenes viajeros.

Los  viajes tendrán lugar a lo largo de 2020-2024. Para ello se establecerá una base de datos general para aquellos jóvenes que puedan estar interesados y – cada vez que se cierre un proyecto- se realizará una convocatoria específica donde se informará de todo: país y asociación de acogida, número de jóvenes y nacionalidades, requisitos, duración del viaje, tipo de proyecto/actividades a desarrollar, etc  A partir de ahí, si el número de interesados supera al disponible se realizará un proceso de selección a través de la asociación Permacultura, en base al perfil requerido en cada proyecto.

¿Qué son los intercambios juveniles?

Es un proyecto europeo dentro del programa de subvenciones Erasmus + que permite que grupos de jóvenes, de al menos dos países diferentes, se reúnan y convivan (entre 6 y 10 días), tiempo durante el cual desarrollan un programa de trabajo (talleres, ejercicios, debates…) que ellos mismos han diseñado antes del intercambio. El objetivo es que los jóvenes que participen adquieran o aprendan a través de métodos de educación no formal:

  • Desarrollo de competencias
  • Sensibilización sobre temas sociales
  • Nuevas culturas, costumbres y estilos de vida a través del aprendizaje entre iguales
  • Valores (solidaridad, amistad, democracia…

Esta Acción existe hace muchos años y está pensada para que los propios jóvenes organicen los intercambios y soliciten la financiación europea, pero en la práctica  viene siendo un programa desconocido y desaprovechado en Cantabria, por distintas razones (complejidad burocrática, bajo nivel de inglés, debilidad de las estructuras de participación juvenil).

Por esta razón,Permacultura Cantabria se ocupará de gestionar los intercambios, de forma que a lo largo de los próximos años ofreceremos a nuestros jóvenes (principalmente entre 18 y 30 años) la posibilidad de participar en varios intercambios, sin ningún coste* para los participantes (ya que Europa reembolsa los gastos de viaje, alojamiento y otros gastos).

Para ello nos encargaremos de

  • Búsqueda de proyectos/contactos con organizaciones de acogida.
  • Búsqueda y selección de participantes (convocatoria pública, plazos, recogida de candidaturas, selección de los perfiles más adecuados).
  • Gestión y compra de billetes de avión y de los seguros necesarios. (en algunos casos  los participantes adelantaran el importe del billete y posteriormente se reembolsara).
  • Proporcionar un monitor de apoyo.
  • Contacto continuo con la organización de destino ante cualquier eventualidad.
  • Evaluación final.
  • Organización y supervisión del programa; así como de su difusión e inscripción de los participantes.

Si tienes cualquier duda, puedes preguntarnos a través de las múltiples vías de contacto que tenemos a tu disposición: teléfono 660798485  o el e-mail: permaculturacantabria@gmail.com