Oportunidades

OPORTUNIDADES DISPONIBLES

Proyecto: Youth Steps Against Power Abuse (2019-1-PL01-KA205-062772)

Fechas:  8 al 12 de noviembre, 2021 (el 8 y el 12 son días de viaje).

Lugar: SOSNOWIEC, Polonia

Nº Participantes: 4 personas

Edad: Mayores de 18 años

Perfil participantes: trabajadores del ámbito de la juventud y cualquier persona interesada en combatir el abuso de poder. Importante poder comunicarse en INGLES porque la actividad se desarrollara en este idioma. Es imprescindible estar vacunado de COVID.

Plazo limite inscripciones:  Abierto hasta encontrar cuatro personas interesadas.

INSCRIPCIONES: FORMULARIO ONLINE

Coste: Gratuita. La actividad esta subvencionada por el programa E+. Incluye los vuelos, la estancia en hotel, y dietas que estén debidamente justificados hasta un importe de 30€ diarios (90€ máximo).

Deposito: Para garantizar la asistencia de las personas seleccionadas será necesario el deposito de 200€ en la cuenta de Permacultura Cantabria.

Resumen:  Esta actividad es parte de un proyecto relacionado con el abuso de poder y la violencia. Se visitarán diferentes entidades relacionados con el tema, especialmente abuso y violencia contra las mujeres.


Más información en el infopack:
https://drive.google.com/file/d/1pg60EsUdp_Q-rZPfUp9em4vrIMjadQSv/view?usp=sharing

COVID: Por la situación actual es importante tener las dos pautas de vacunación  completadas y la tarjeta de sanitaria europea.

Detalles del viaje programado: 

Salida de Madrid el 8 de noviembre a las 14:45 y llegada el 12 a las 14:00h.

El viaje sera en vuelo directo con una duración aproximada de 3,5h

ESTANCIA:

Hotel Centrum Sosnowiec, en habitaciones dobles con camas individuales.

Para mayor disfrute de la actividad recomendamos inscribirse con alguien conocido.

 

Erasmus+

La UE financia distintas ayudas para promover entre la juventud europea la interculturalidad, la movilidad entre países y el conocimiento de otras culturas, que suelen ser poco conocidas y utilizadas por los jóvenes españoles. A partir de ahí,  Permacultura Cantabria,  pretende facilitar a los jóvenes la consecución de estas ayudas, creando una base de datos de jóvenes interesados y buscando socios y  proyectos de interés en otros países, al objeto de ofrecer a los jóvenes de la ciudad  un “menú” de  “viajes-convivencias” con jóvenes de otros países, y solucionándoles toda  la parte logística y organizativa (billete de viaje incluido) además de poner a disposición del grupo un monitor responsable .

Existen dos tipos de propuestas principales; Intercambios juveniles y cursos de formación.

Es importante destacar que pese a que la iniciativa europea denominada “Intercambios Juveniles”, en realidad se trata de organizar grupos de jóvenes que viajarán a otro países,  donde compartirán actividades de interés con jóvenes de distintas nacionalidades (sin necesidad de que luego esos jóvenes acudan a nuestra ciudad).

Además de tratar de ofrecer varios viajes en grupo a través de esta Acción europea de “Intercambios”, la asociación Permacultura también buscará ampliar la oferta a través de otras Acciones europeas englobadas en el programa Erasmus + como: los cursos de formación dirigidos a profesionales o miembros de asociaciones que trabajen con jóvenes (“Formación de trabajadores en el ámbito de la juventud y creación de redes”) o el Voluntariado Europeo (“Proyectos de voluntariado del Cuerpo europeo de solidaridad”) . El objetivo es conseguir que la UE nos apruebe un mínimo de ayudas que den cabida a 40-50 jóvenes viajeros (movilidades).

Los  viajes tendrán lugar a lo largo de 2020-2024. Para ello se establecerá una base de datos general para aquellos jóvenes que puedan estar interesados y – cada vez que se cierre un proyecto- se realizará una convocatoria específica donde se informará de todo: país y asociación de acogida, número de jóvenes y nacionalidades, requisitos, duración del viaje, tipo de proyecto/actividades a desarrollar, etc  A partir de ahí, si el número de interesados supera al disponible se realizará un proceso de selección a través de la asociación Permacultura, en base al perfil requerido en cada proyecto.

Destino Europa: Un programa de intercambios juveniles europeos subvencionados

¡La forma más barata, interesante y enriquecedora de viajar por Europa!

Organizado  y gestionado por Asociación Permacultura Cantabria en colaboración con el ayuntamiento de Santander

 

¿Te gusta viajar?

¿Disfrutas hablando con gente diferente a ti?

¿Quieres mejorar tus idiomas?

¿Tienes ganas de aprender y conocer otras culturas?

¡¡Todo esto y más te espera en Destino Europa !!

 

¿Qué es?

Es un programa que te permite descubrir personas de otros países, otras culturas, viajar y formarte de forma gratuita*.

Si tienes entre 18-40 años: Inscríbete, rellenando el formulario y serás de las primeras personas en enterarte de qué actividades Europeas tenemos para ti.

Existen tres tipos de actividades principales a las que podrás optar de forma gratuita:

INTERCAMBIOS JUVENILES: Consisten en viajar a otro país con un grupo de unas 6 personas de tu ciudad, donde te encontrarás jóvenes de otros países (normalmente alrededor de 36 jóvenes). Estas actividades suelen durar unos 8 días y contarás con el apoyo de un responsable de grupo que viajará para ayudaros durante el viaje y la propia actividad. Cada actividad suele tratar un tema diferente, como por ejemplo la música, el deporte, la programación, etc.

Puedes ampliar la información sobre intercambios juveniles en este enlace, que incluye un vídeo con testimonios de participantes, y aquí puedes ver ejemplos del proyectos similares.

CURSOS DE FORMACIÓN: Estos cursos suelen ser para dos o tres personas de cada ciudad, y la diferencia con los intercambios es que no es tan participativo ni dinámico, sino que se centra más en la formación de una temática para después poder ponerla en práctica con el grupo de jóvenes que sueles estar en contacto. Pueden participar miembros de asociaciones juveniles, líderes juveniles, trabajadores del ámbito de la juventud…

Además, también podemos facilitaros información, aclarar dudas y enviaros oportunidades sobre:

VOLUNTARIADO EUROPEO: El voluntariado es una actividad de larga estancia, donde realizarás actividades solidarias con una entidad de otro país (ONG, Escuelas, centros de atención, etc). La duración suele ser de entre 6 meses y un año. Éstas son oportunidades del Cuerpo Europeo de Solidaridad en las que nuestro papel será informar, y poner a los interesados en contacto con las entidades implicadas.

¿Cómo funciona?

Una vez que te registres, cada vez que tengamos una de estas actividades, te escribiremos directamente para que puedas valorar si te interesa. A medida que consigamos acuerdos con las organizaciones de los países receptoras y sean aprobados por la Unión Europea, recibirás toda la información para decidir si te interesa solicitar el viaje: país, requisitos, duración del viaje, tipo de proyecto/actividades a desarrollar, nacionalidad de los jóvenes que participarán en el encuentro, etc. En caso de que haya más solicitudes que plazas, se realizará una selección por parte de la asociación gestora Permacultura.

*Las actividades están subvencionadas por la Unión Europea. Aun así, algunos proyectos podrían pedir a los participantes que se hagan cargo de costes excepcionales, como por ejemplo un sobre coste en un vuelo o el pago de alguna actividad de aventura determinada. En todos los casos, los jóvenes serán informados previamente. Por otro lado, todos los proyectos contarán con un depósito como garantía de asistencia y buen comportamiento, el cual se devolverá al regreso de la actividad. Ver condiciones y detalles de cada proyecto.

INSCRIPCIONES A NUESTRA BOLSA DE MOVILIDADES

¿Qué requisitos se valorarán para elegir a los participantes de cada proyecto?

  • 3 PUNTOS: Empadronados en el Ayuntamiento de Santander
  • 1 PUNTOS: Empadronados en otros Ayuntamientos de Cantabria
  • 1 PUNTO: Certificado oficial de inglés A1 o B1 (no acumulable si se obtiene puntos por certificado superior).
  • 2 PUNTOS: Certificado oficial de inglés B2 o C1.
  • 1 PUNTO: Formar parte de alguno de los programas de servicios sociales.
  • 2 PUNTOS: Ser miembro activo de una asociación juvenil, trabajar en el ámbito de la juventud o disponer de alguna titulación relacionada con las políticas juveniles (animación socio-cultural, monitor de tiempo libre…).
  • 10 PUNTOS: Valoración mediante entrevista personal (dónde se tendrá en cuenta, especialmente, la idoneidad del perfil del solicitante para las características de cada proyecto concreto).

Puntuación total: 20 puntos. La documentación acreditativa de las distintas situaciones se presentará en el momento de la entrevista.

 

¿Qué son los intercambios juveniles?

Es un proyecto europeo dentro del programa de subvenciones Erasmus + que permite que grupos de jóvenes, de al menos dos países diferentes, se reúnan y convivan (entre 6 y 10 días), tiempo durante el cual desarrollan un programa de trabajo (talleres, ejercicios, debates…) que ellos mismos han diseñado antes del intercambio. El objetivo es que los jóvenes que participen adquieran o aprendan a través de métodos de educación no formal:

  • Desarrollo de competencias
  • Sensibilización sobre temas sociales
  • Nuevas culturas, costumbres y estilos de vida a través del aprendizaje entre iguales
  • Valores (solidaridad, amistad, democracia…

Esta Acción existe hace muchos años y está pensada para que los propios jóvenes organicen los intercambios y soliciten la financiación europea, pero en la práctica  viene siendo un programa desconocido y desaprovechado en Cantabria, por distintas razones (complejidad burocrática, bajo nivel de inglés, debilidad de las estructuras de participación juvenil).

Por esta razón,Permacultura Cantabria se ocupará de gestionar los intercambios, de forma que a lo largo de los próximos años ofreceremos a nuestros jóvenes (principalmente entre 18 y 30 años) la posibilidad de participar en varios intercambios, sin ningún coste* para los participantes (ya que Europa reembolsa los gastos de viaje, alojamiento y otros gastos).

Para ello nos encargaremos de

  • Búsqueda de proyectos/contactos con organizaciones de acogida.
  • Búsqueda y selección de participantes (convocatoria pública, plazos, recogida de candidaturas, selección de los perfiles más adecuados).
  • Gestión y compra de billetes de avión y de los seguros necesarios. (en algunos casos  los participantes adelantaran el importe del billete y posteriormente se reembolsara).
  • Proporcionar un monitor de apoyo.
  • Contacto continuo con la organización de destino ante cualquier eventualidad.
  • Evaluación final.
  • Organización y supervisión del programa; así como de su difusión e inscripción de los participantes.

Todas las iniciativas que organizamos se hacen con el animo de que sean accesibles y seguras para los jóvenes participantes.

Los proyectos están subvencionados por la Comunidad Europea y todos los gastos están incluidos menos los gastos de gestión.

El proceso es el siguiente:

  1. Se te informa que has sido parte de las personas seleccionadas.
  2. Una vez seleccionada tendrás que ingresar un deposito de 200€ en nuestra cuenta bancaria.
  3.  Permacultura Cantabria compra los billetes de avión y organiza todo lo necesario.
  4. Una vez realizada la activad se te devuelve los 200€.
  5. En aquellos casos que los jóvenes no estén inscritos a través del programa del Ayto solo se devolverá 150€. Los 50€ restantes son para los  gastos de gestión de Permacultura Cantabria.

El motivo del deposito es asegurar el interés y participación en la actividad, ademas de poder contar con una garantía de una correcta asistencia.

Aun así, esta información puede variar en cada proyecto. Consultar las condiciones económicas de cada uno de ellos.

Datos bancarios:

PERMACULTURA CANTABRIA

BANKIA, IBAN  ES36 2038 9313 5130 2141 6491

SARON, CANTABRIA.

Descargate esta memoria y hazte una idea del trabajo que hemos hecho en 2019.

Durante este año colaboramos con el Ayuntamiento de Santander.

MEMORIA 2019 DESCARGAR

OPORTUNIDADES FUERA DE PLAZO 2021

Muzolinga Project

Fechas: 1/11/21 al 8/11/21.

Lugar: JABŁONKA, Polonia

Nº Participantes: 5 + un responsable de grupo

Edad: Mayores de 18 años y menores de 30

Plazo limite inscripciones: 20 octubre 2021 (o hasta completar el grupo)

INSCRIPCIONES: https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLScdxjkkaBhQ7uQHzp5IDahtcZddNgsh5_hnOPRF0VgJpiHDmw/viewform

Precio: La actividad esta subvencionada por el programa Erasmus +. Incluye viaje, alojamiento y pensión completa.

Deposito: Para garantizar la asistencia de las personas seleccionadas será necesario el deposito de 200€ en la cuenta de Permacultura Cantabria.

Resumen: Esta actividad consiste en un encuentro con jóvenes de  Suecia, Polonia y Uk interesados en la música. Durante esta semana los participantes compondrán canciones, compartirán aspectos culturales de sus regiones, realizarán rutas por la montaña e intercambiaran juegos y actividades locales. Al final de la actividad realizarán un pequeño concierto para la gente local.

COVID: Por la situación actual es importante tener las dos pautas de vacunación  completadas y la tarjeta de sanitaria europea.

 

MUZOLINGUA INTERNATIONAL

POLAND –JABŁONKA 1-8 November 2021

 

Muzolingua International is an educational project for musically gifted youth.  The idea is to instill a love of folk music among the participants, showing it as a source of inspiration for creating contemporary compositions.  The project is also aimed at educating young musicians, but a very practical education that they will not acquire in the traditional course of education.  The activities planned are aimed at self-promotion in social media, publishing your work on digital platforms, working in the studio, compositional techniques, stage movement, etc.

The linguistic and integrative aspect is also important.  The participants come from Great Britain, Spain, Sweden and Poland.  The age group is 18-24 years old.  Workshops will be conducted in English.

Each partner selects five participants who will meet at four-week educational camps in each of the partner countries.  Young people will be accompanied by experienced instructors.  The organizers provide accommodation, transport and full board.  It is important that the participants take their musical instruments, accessories and clothes for a mountain trip.  The route is not too demanding, but a warm light jacket and high boots are necessary.

 

The project partners are:

 

Eyes Wide Open – PL Kielce

Ethnofield – PL Czarny Dunajec

Permacultura S Cantabria

Creativity Works UK Preston

Kulturskolan SE Galivare

 

 

The first camp will take place in Poland – Jabłonka (Małopolska-Nowy Targ district)

 

Workshops will be held at the Orava Music School.

 

The final concert will take place in the auditorium of the Orawa Cultural Center in Jabłonka.

 

Accommodation of participants – Dwór Pan Tadeuszhttps://dworpantadeusz.pl/kontakt/

 

 

Muzolingua International – Poland – Jabłonka program

 

 

 1stNovember 2021

Arrival.

Accommodation, familiarization with the infrastructure of facilities.  Music workshops with local musicians (Pasieka restaurant).

 

 2nd November 2021

integration of participants, each group prepares integration games aimed at getting to know each other better and breaking down barriers.  The workshops will be conducted by experienced coordinators from each country (Orava Music School).

On this day, participants will go on a mountain trip (Babia Góra) where they are to see and feel the enormity of the world, no limits.

Evening musical meeting with local folk musicians – aims to stimulate participants to live musical interaction – folk jam session – Podhale / Orava music.  (Pasieka Restaurant)

 

 3rd November 2021

Program workshops – group work on the material of the final concert – coordinators take care of the classes (Orava Music School).

Music workshops – arrangement of music with the use of folk music twist.  The workshops will be conducted by musicians specializing in World Music, experienced on stages all over the world – Andrzej Fiś Jarząbek, Szymon Bobrowski, Hanka Wójciak, Hanka Rybka, Dawid Czernik.  (Orava Music School)

Evening musical meeting with folk musicians Andrzej Fiś Jarząbek, Szymon Bobrowski, Hanka Wójciak, Hanka Rybka, Robert Czech, Paweł Medes, Dawid Czernik – aims to stimulate the participants to live musical interaction, presentations of a wide range of inspiration with folk music – folk jam session –  Podhale / Carpathian / Balkan music (Pasieka Restaurant)

 

 4th November 2021

Program workshops – group work on the material of the final concert – coordinators take care of the classes (Orava Music School).

Workshops – work as a musician for one day.  Work on lyrics, workshops with the leader of the band Dikanda Anna Witczak Czerniawska – (music inspired by folk music from around the world) – the Dikanda band is known for its own language created for their compositions – Dikandish.  The singer also sings in many other languages ​​- Hungarian, Romanian, Serbian, Berber, etc. and proves that the English language is not the only one that ensures load and success in music (Orava Music School).

 

 5th– 6th November 2021

 

Program workshops – group work on the material of the final concert – coordinators take care of the classes (Orava Music School).

Workshops – Digital tools – implementation and publication.  Workshops on recording, editing, production and publication in the digital world (streaming) will be conducted by Piotr Wojtusiak, an experienced producer.  Each participant will participate step by step in the process – disassembling and calibrating the equipment, operating the recording and editing program, camera configuration and the live publishing process (Orava Music School).

 

7th November  2021

 

Final concert

 

Each partner meeting will end with a final concert, where participants will present the results of their weekly work.  The event will be promoted in order to gather the widest possible audience.  The concerts will also be broadcast live on the web to make it possible to observe the progress of participants also in the partner countries.

 

Participants will present the program prepared before arrival (the host country sends two songs) to the camp and the compositions created during the classes.  Before arriving at the camp, the participants will receive the scores and lyrics of traditional pieces, and they will create the material according to their sensitivity and musical style.  It will be an interesting experiment on the musical interpretation of the same piece by musicians from different cultures.  A reportage film from the classes will also be presented in order to inspire young people to work internationally.

 

Each of the partners will present their own organization and its activities.

 

Before the concert, we want to organize a musical parade during which everyone will be able to join and walk together playing a song together.  Ethnofield will announce details in due course.

 

8th November 2021

 

Departure

An evaluation meeting during which participants will exchange their experiences on the educational process of the Muzolingua International project.  During the meeting, the coordinators will discuss the experiences and discuss plans for the next camps in the partner countries.

OPORTUNIDADES FUERA DE PLAZO 2020

Training course: “YOU DREAM: YOUth DREAMs becoming sustainable projects” (2019-1-FR02-KA205-015660)

Fechas: 3/03/2020 – 12/03/2020.

Lugar: Ramales de la Victoria, España.

Nº Participantes: 6

Edad: Mayores de 18 años

Plazo inscripciones: 2 febrero 2020

Fecha selección participantes: 3 febrero 2020

 

Deposito: Para garantizar la asistencia de las personas seleccionadas será necesario el deposito de 100€ en la cuenta de Permacultura Cantabria.

Resumen: El curso reunirá a participantes de 5 países diferentes, para intercambiar sus ideas y aprender unos de otros. Al permitir que estos jóvenes trabajen juntos, en una preocupación común, permitiremos el aprendizaje cultural y compartiremos las mejores prácticas.

En este curso se enseñará la metodología Dragon Dreaming. Esta metodología apoya la gestión de proyectos de cualquier tipo, centrándose en un profundo compromiso de cada miembro. Esta metodología ofrece métodos para la ejecución y desarrollo de proyectos y organizaciones creativos, colaborativos y sostenibles.

Más info proximamente.
Regístrate Aquí próximamente

Intercambio juvenil: “Understanding Our Human Rights for a Better EU” (2019-1-CY02-KA105-001482)

Fechas: 16/01/2020 – 24/01/2020.

Lugar: Agia Napa, Chipre.

Nº Participantes: 6

Edad: 18 – 30 años.

Plazo inscripciones: 15 diciembre 2019

Fecha selección participantes: 16 de Diciembre 2019

 

Deposito: Para garantizar la asistencia de las personas seleccionadas será necesario el deposito de 200€ en la cuenta de Permacultura Cantabria. Con esta garantía Permacultura Cantabria comprara los billetes de los asistentes. El importe del deposito se devolverá una vez terminada la actividad en el plazo de 10 días.

Coste de la actividad: El coste total de participar en esta actividad será de 50€. Estos 50€ serán deducidos de la devolución del deposito.

Resumen: El intercambio juvenil reunirá a jóvenes de países diferentes, para intercambiar sus ideas y aprender unos de otros. Al permitir que estos jóvenes trabajen juntos, en una preocupación común, permitiremos el aprendizaje cultural y compartiremos las mejores prácticas.

Nuestro proyecto proporcionará a los jóvenes las herramientas y los recursos necesarios para comprender sus derechos como ciudadanos de la UE, para comprender el razonamiento que subyace a las decisiones de sus gobiernos, para cuestionar estas decisiones y para participar activamente en la reforma necesaria en sus comunidades y en la UE.

Aquí podrás encontrar el info pack con toda la información de la actividad….  y aquí la agenda de actividades.
Regístrate Aquí

Intercambio juvenil: “Successful project designs for youth” (2019-2-UK01-KA105-062332)

Fechas: 24/01/2020 – 2/02/2020.

Lugar: Ramales de la Victoria, España.

Nº Participantes: 6

Edad: 18 – 30 años.

Plazo inscripciones: 23 diciembre 2019

Fecha selección participantes: 24 diciembre 2019

 

Deposito: Para garantizar la asistencia de las personas seleccionadas será necesario el deposito de 100€ en la cuenta de Permacultura Cantabria.

Resumen: El intercambio juvenil reunirá a jóvenes de 7 países diferentes, para intercambiar sus ideas y aprender unos de otros. Al permitir que estos jóvenes trabajen juntos, en una preocupación común, permitiremos el aprendizaje cultural y compartiremos las mejores prácticas.

En este intercambio juvenil se enseñará la metodología Dragon Dreaming. Esta metodología apoya la gestión de proyectos de cualquier tipo, centrándose en un profundo compromiso de cada miembro. Esta metodología ofrece métodos para la ejecución y desarrollo de proyectos y organizaciones creativos, colaborativos y sostenibles.

Más info en el infopack.
Regístrate Aquí

Training Course “Employment opportunities using our natural resources” (2019-1-UK01-KA105-060466)

Fechas: 13/04/2020 – 21/04/2020.

Lugar: Oxford, Reino Unido.

Nº Participantes: 6

Edad: Mayores de 18 años.

Plazo inscripciones: 12 abril 2020

Fecha selección participantes: 13 abril 2020

 

Deposito: Para garantizar la asistencia de las personas seleccionadas será necesario el deposito de 100€ en la cuenta de Permacultura Cantabria.

Resumen: Este curso de formación, que tiene por objeto reunir a jóvenes de diferentes países y que disponen de diversos tipos de recursos energéticos, ayudará a los jóvenes a desarrollar un enfoque global de estas cuestiones, así como la forma en que pueden utilizar estas oportunidades energéticas, para crear o encontrar empleo en estos campos.

Los recursos energéticos son hoy en día un tema global que se aborda en muchos niveles, políticos, religiosos, pero también para la innovación tecnológica y para futuros empleos, así como para la preservación del medio ambiente.

Con este proyecto esperamos mejorar el conocimiento de la gente sobre los recursos energéticos en los países europeos participantes y sus tendencias emergentes de energía, así como la forma en que cada país puede utilizar y preparar a los jóvenes para conseguir o crear futuros empleos en el campo de la energía.

Más info proximamente
Regístrate Aquí

 

Intercambio juvenil: “Active Citizenship of the 21th Century” (2019-1-UK01-KA105-060491)

Fechas: 01/04/2020 – 09/04/2020.

Lugar: Londres, Reino Unido.

Nº Participantes: 6

Edad: 18 – 30 años.

Plazo inscripciones: 29 febrero 2020

Fecha selección participantes: 1 marzo 2020

 

Deposito: Para garantizar la asistencia de las personas seleccionadas será necesario el deposito de 200€ en la cuenta de Permacultura Cantabria. Con esta garantía Permacultura Cantabria comprara los billetes de los asistentes. El importe del deposito se devolverá una vez terminada la actividad en el plazo de 10 días.

Coste de la actividad: El coste total de participar en esta actividad será de 50€. Estos 50€ serán deducidos de la devolución del deposito.

Resumen: El intercambio juvenil reunirá a jóvenes de países diferentes, para intercambiar sus ideas y aprender unos de otros. Al permitir que estos jóvenes trabajen juntos, en una preocupación común, permitiremos el aprendizaje cultural y compartiremos las mejores prácticas.

Cuando hablamos con jóvenes de cualquier país, oiremos al menos alguna forma de insatisfacción con su país, su gobierno e incluso con la gente de su país. Este proyecto abordará exactamente esto desde la perspectiva del individuo, ya que se trata de una ciudadanía activa.

Más info proximamente
Regístrate Aquí

 

Training course: “Breaking the silence: fight against violence and abuse of women” (2018-1-HU01-KA204-047751)

Fechas: 24/03/2020 – 31/03/2020.

Lugar: Ramales de la Victoria, España.

Nº Participantes: 5

Edad: Mayores de 18 años

Plazo inscripciones: 23 febrero 2020

Fecha selección participantes: 24 febrero 2020

 

Deposito: Para garantizar la asistencia de las personas seleccionadas será necesario el deposito de 100€ en la cuenta de Permacultura Cantabria.

Resumen: El curso reunirá a participantes de 5 países diferentes, para intercambiar sus ideas y aprender unos de otros. Al permitir que estos jóvenes trabajen juntos, en una preocupación común, permitiremos el aprendizaje cultural y compartiremos las mejores prácticas.

En este curso se enseñará la metodología y conocimientos sobre Gestión Emocional, los participantes ampliaran sus capacidades y adquirirán nuevas habilidades a través del trabajo diario con colectivos vulnerables ante la violencia de género. Gracias a este curso, mejorarán y ampliarán significativamente sus herramientas para prevenir y hacer frente a la violencia de género.

Más info proximamente.
Regístrate Aquí próximamente

Training course: “ I-TALES – Integration Through Arts to Enhaces Society

(2019-1-IT02-KA204-062118)

Fechas: 22/08/2020 – 28/08/2020.

Lugar: Lituania

Nº Participantes: 6

Edad: Mayores de 18 años

Plazo inscripciones: 15 mayo 2020

Fecha selección participantes: 1 junio 2020

 

Deposito: Para garantizar la asistencia de las personas seleccionadas será necesario el deposito de 200€ en la cuenta de Permacultura Cantabria.

Resumen: El curso reunirá a participantes de 7 países diferentes, para intercambiar sus ideas y aprender unos de otros. Al permitir que estos participantes trabajen juntos, en una preocupación común, permitiremos el aprendizaje cultural y compartiremos las mejores prácticas.

Inclusión social a través del arte:

La principal prioridad del proyecto es mejorar en nuestras sociedades el diálogo intercultural es urgente.

Dado que el mundo se vuelve cada vez más multiétnico, la necesidad del diálogo se está volviendo cada vez más importante para la vida pública y privada. La migración es un hecho en todo el mundo. En un número cada vez mayor, las personas están emigrando de sus países y traen consigo su cultura y religión a una nueva donde el encuentro con diferentes identidades que interactúan es el principal desafío. De acuerdo con las Recomendaciones de la hoja de ruta para la educación artística (la conferencia mundial sobre educación artística Lisboa 2006), es necesario reconocer «el papel de las artes en desarrollar habilidades cognitivas y sociales, promover el pensamiento innovador y la creatividad, y fomentar comportamientos y valores que subrayan la tolerancia social y la celebración de la diversidad «y» construyen solidaridad garantizando que las personas se sientan incluidas, se escuchen sus voces y enfatizando valores compartidos y objetivos comunes »

Más info proximamente.
Regístrate Aquí próximamente

Training course: “Join the CIRCLe with Erasmus+” (2018-3-PL01-KA205-061049)

Fechas: 2/09/2020 – 8/09/2020.

Lugar: Ramales de la Victoria, España.

Nº Participantes: 6

Edad: Mayores de 18 años

Plazo inscripciones: 1 agosto 2020

Fecha selección participantes: 2 agosto 2020

 

Deposito: Para garantizar la asistencia de las personas seleccionadas será necesario el deposito de 100€ en la cuenta de Permacultura Cantabria.

Resumen: El curso reunirá a participantes de 5 países diferentes, para intercambiar sus ideas y aprender unos de otros. Al permitir que estos jóvenes trabajen juntos, en una preocupación común, permitiremos el aprendizaje cultural y compartiremos las mejores prácticas.

El objetivo de este curso es conseguir difundir herramientas y metodologías para desarrollar e implantar los criterios de la economía circular dentro de cada organización y en las comunidades en las que estas se encuentran.

Más info proximamente.
Regístrate Aquí próximamente

Training course: “Join the CIRCLe with Erasmus+” (2018-3-PL01-KA205-061049)

Fechas: 13/05/2020 – 21/05/2020.

Lugar: Ramales de la Victoria, España.

Nº Participantes: 6

Edad: Mayores de 18 años

Plazo inscripciones: 12 abril 2020

Fecha selección participantes: 13 abril 2020

 

Deposito: Para garantizar la asistencia de las personas seleccionadas será necesario el deposito de 100€ en la cuenta de Permacultura Cantabria.

Resumen: El curso reunirá a participantes de 5 países diferentes, para intercambiar sus ideas y aprender unos de otros. Al permitir que estos jóvenes trabajen juntos, en una preocupación común, permitiremos el aprendizaje cultural y compartiremos las mejores prácticas.

El objetivo de este curso es conseguir difundir herramientas y metodologías para desarrollar e implantar los criterios de la economía circular dentro de cada organización y en las comunidades en las que estas se encuentran.

Más info proximamente.
Regístrate Aquí próximamente

Training course: “ I-TALES – Integration Through Arts to Enhaces Society

(2019-1-IT02-KA204-062118)

Fechas: 30/10/2020 – 05/11/2020.

Lugar: Bulgaria

Nº Participantes: 6

Edad: Mayores de 18 años

Plazo inscripciones: 15 agosto 2020

Fecha selección participantes: 1 sep 2020

 

Deposito: Para garantizar la asistencia de las personas seleccionadas será necesario el deposito de 200€ en la cuenta de Permacultura Cantabria.

Resumen: El curso reunirá a participantes de 7 países diferentes, para intercambiar sus ideas y aprender unos de otros. Al permitir que estos participantes trabajen juntos, en una preocupación común, permitiremos el aprendizaje cultural y compartiremos las mejores prácticas.

Inclusión social a través del arte:

La principal prioridad del proyecto es mejorar en nuestras sociedades el diálogo intercultural es urgente.

Dado que el mundo se vuelve cada vez más multiétnico, la necesidad del diálogo se está volviendo cada vez más importante para la vida pública y privada. La migración es un hecho en todo el mundo. En un número cada vez mayor, las personas están emigrando de sus países y traen consigo su cultura y religión a una nueva donde el encuentro con diferentes identidades que interactúan es el principal desafío. De acuerdo con las Recomendaciones de la hoja de ruta para la educación artística (la conferencia mundial sobre educación artística Lisboa 2006), es necesario reconocer «el papel de las artes en desarrollar habilidades cognitivas y sociales, promover el pensamiento innovador y la creatividad, y fomentar comportamientos y valores que subrayan la tolerancia social y la celebración de la diversidad «y» construyen solidaridad garantizando que las personas se sientan incluidas, se escuchen sus voces y enfatizando valores compartidos y objetivos comunes »

Más info proximamente.
Regístrate Aquí próximamente

Training course: “ I-TALES – Integration Through Arts to Enhaces Society

(2019-1-IT02-KA204-062118)

Fechas: 18/01/2021 – 24/01/2021.

Lugar: Portugal

Nº Participantes: 6

Edad: Mayores de 18 años

Plazo inscripciones: 15 octubre 2020

Fecha selección participantes: 1 noviembre 2020

 

Deposito: Para garantizar la asistencia de las personas seleccionadas será necesario el deposito de 200€ en la cuenta de Permacultura Cantabria.

Resumen: El curso reunirá a participantes de 7 países diferentes, para intercambiar sus ideas y aprender unos de otros. Al permitir que estos participantes trabajen juntos, en una preocupación común, permitiremos el aprendizaje cultural y compartiremos las mejores prácticas.

Inclusión social a través del arte:

La principal prioridad del proyecto es mejorar en nuestras sociedades el diálogo intercultural es urgente.

Dado que el mundo se vuelve cada vez más multiétnico, la necesidad del diálogo se está volviendo cada vez más importante para la vida pública y privada. La migración es un hecho en todo el mundo. En un número cada vez mayor, las personas están emigrando de sus países y traen consigo su cultura y religión a una nueva donde el encuentro con diferentes identidades que interactúan es el principal desafío. De acuerdo con las Recomendaciones de la hoja de ruta para la educación artística (la conferencia mundial sobre educación artística Lisboa 2006), es necesario reconocer «el papel de las artes en desarrollar habilidades cognitivas y sociales, promover el pensamiento innovador y la creatividad, y fomentar comportamientos y valores que subrayan la tolerancia social y la celebración de la diversidad «y» construyen solidaridad garantizando que las personas se sientan incluidas, se escuchen sus voces y enfatizando valores compartidos y objetivos comunes »

Más info proximamente.
Regístrate Aquí próximamente

Training course: “ I-TALES – Integration Through Arts to Enhaces Society

(2019-1-IT02-KA204-062118)

Fechas: 23/04/2021 – 29/04/2021.

Lugar: España, Cantabria, Ramales de la Victoria

Nº Participantes: 6

Edad: Mayores de 18 años

Plazo inscripciones: 15 marzo 2021

Fecha selección participantes: 1 abril 2021

 

Deposito: Para garantizar la asistencia de las personas seleccionadas será necesario el deposito de 200€ en la cuenta de Permacultura Cantabria.

Resumen: El curso reunirá a participantes de 7 países diferentes, para intercambiar sus ideas y aprender unos de otros. Al permitir que estos participantes trabajen juntos, en una preocupación común, permitiremos el aprendizaje cultural y compartiremos las mejores prácticas.

Inclusión social a través del arte:

La principal prioridad del proyecto es mejorar en nuestras sociedades el diálogo intercultural es urgente.

Dado que el mundo se vuelve cada vez más multiétnico, la necesidad del diálogo se está volviendo cada vez más importante para la vida pública y privada. La migración es un hecho en todo el mundo. En un número cada vez mayor, las personas están emigrando de sus países y traen consigo su cultura y religión a una nueva donde el encuentro con diferentes identidades que interactúan es el principal desafío. De acuerdo con las Recomendaciones de la hoja de ruta para la educación artística (la conferencia mundial sobre educación artística Lisboa 2006), es necesario reconocer «el papel de las artes en desarrollar habilidades cognitivas y sociales, promover el pensamiento innovador y la creatividad, y fomentar comportamientos y valores que subrayan la tolerancia social y la celebración de la diversidad «y» construyen solidaridad garantizando que las personas se sientan incluidas, se escuchen sus voces y enfatizando valores compartidos y objetivos comunes »

Más info proximamente.
Regístrate Aquí próximamente

Intercambio juvenil: “Life Choices: from Youth to Adulthood” (2019-1-UK01-KA105-060370)

Fechas: 19/02/2020 – 27/02/2020.

Lugar: Bristol, Reino Unido.

Nº Participantes: 6

Edad: 18 – 30 años.

Plazo inscripciones: 18 enero 2020

Fecha selección participantes: 19 enero 2020

 

Deposito: Para garantizar la asistencia de las personas seleccionadas será necesario el deposito de 200€ en la cuenta de Permacultura Cantabria. Con esta garantía Permacultura Cantabria comprara los billetes de los asistentes. El importe del deposito se devolverá una vez terminada la actividad en el plazo de 10 días.

Coste de la actividad: El coste total de participar en esta actividad será de 50€. Estos 50€ serán deducidos de la devolución del deposito.

Resumen: El intercambio juvenil reunirá a jóvenes de 12 países diferentes, para intercambiar sus ideas y aprender unos de otros. Al permitir que estos jóvenes trabajen juntos, en una preocupación común, permitiremos el aprendizaje cultural y compartiremos las mejores prácticas.

El tema del estilo de vida saludable y las opciones de estilo de vida ha sido una frase común en nuestras vidas y se ha prestado mucha atención a las opciones de estilo de vida. El proyecto es un intercambio de jóvenes que se centrará en el impacto y los efectos a largo plazo de nuestras decisiones como jóvenes.

El proyecto se centrará en el envejecimiento activo, observando las decisiones que tomamos hoy y cómo afectarán nuestras vidas en el futuro. La idea del proyecto no es forzar a los jóvenes a tomar decisiones, sino darles las herramientas y el conocimiento para que encuentren información por sí mismos.

Más info proximamente
Regístrate Aquí

Intercambio juvenil: “WOMAN: Working On Mastering Adult Non-violence” (2019-1-IT02-KA204-063155)

Fechas: 13/01/2020 – 20/01/2020.

Lugar: Ramales de la Victoria, España.

Nº Participantes: 5

Edad: Mayores de 18 años

Plazo inscripciones: 12 diciembre 2019

Fecha selección participantes: 13 diciembre 2019

 

Deposito: Para garantizar la asistencia de las personas seleccionadas será necesario el deposito de 100€ en la cuenta de Permacultura Cantabria.

Resumen: El curso reunirá a participantes de 5 países diferentes, para intercambiar sus ideas y aprender unos de otros. Al permitir que estos jóvenes trabajen juntos, en una preocupación común, permitiremos el aprendizaje cultural y compartiremos las mejores prácticas.

En este curso se enseñará la metodología y conocimientos sobre Gestión Emocional, los participantes ampliaran sus capacidades y adquirirán nuevas habilidades a través del trabajo diario con colectivos vulnerables ante la violencia de género. Gracias a este curso, mejorarán y ampliarán significativamente sus herramientas para prevenir y hacer frente a la violencia de género.

Más info en el infopack.
Regístrate Aquí próximamente

Training course: “ I-TALES – Integration Through Arts to Enhaces Society

(2019-1-IT02-KA204-062118)

Fechas: 26/06/2021 – 02/07/2021.

Lugar: Chipre

Nº Participantes: 6

Edad: Mayores de 18 años

Plazo inscripciones: 15 marzo 2021

Fecha selección participantes: 1 abril 2021

 

Deposito: Para garantizar la asistencia de las personas seleccionadas será necesario el deposito de 200€ en la cuenta de Permacultura Cantabria.

Resumen: El curso reunirá a participantes de 7 países diferentes, para intercambiar sus ideas y aprender unos de otros. Al permitir que estos participantes trabajen juntos, en una preocupación común, permitiremos el aprendizaje cultural y compartiremos las mejores prácticas.

Inclusión social a través del arte:

La principal prioridad del proyecto es mejorar en nuestras sociedades el diálogo intercultural es urgente.

Dado que el mundo se vuelve cada vez más multiétnico, la necesidad del diálogo se está volviendo cada vez más importante para la vida pública y privada. La migración es un hecho en todo el mundo. En un número cada vez mayor, las personas están emigrando de sus países y traen consigo su cultura y religión a una nueva donde el encuentro con diferentes identidades que interactúan es el principal desafío. De acuerdo con las Recomendaciones de la hoja de ruta para la educación artística (la conferencia mundial sobre educación artística Lisboa 2006), es necesario reconocer «el papel de las artes en desarrollar habilidades cognitivas y sociales, promover el pensamiento innovador y la creatividad, y fomentar comportamientos y valores que subrayan la tolerancia social y la celebración de la diversidad «y» construyen solidaridad garantizando que las personas se sientan incluidas, se escuchen sus voces y enfatizando valores compartidos y objetivos comunes »

Más info proximamente.
Regístrate Aquí próximamente